miércoles, 31 de octubre de 2012
LA FIESTA AZUL DE SAN ANTÓN EN EDICIÓN DIGITAL
“La fiesta azul de San Antón” escrita por Juan Vivancos
Antón es la obra ganadora ex-aequo del II Certamen Literario Ciudad Galdós de
Relato Breve 2011 y MurciaLibro la publicó en febrero de 2012 dentro de su
colección de cuadernillos “Mucho Cuento” con el número 4.
Más
información sobre esta obra en el siguiente enlace: http://crnicasdecabezodetorres.blogspot.com/2012/02/la-fiesta-azul-de-san-anton.html
Esta
obra ahora también está disponible en
edición digital en el siguiente
enlace:
http://www.murcialibro.com/ebdetalles.php?pasochar2=132&uzuario=&pwd=&uzuario2=&pwd2=&origen=&page=1&id=&gen
CARNAVAL DE CABEZO DE TORRES (MURCIA)
© Fotografía de Juan Vivancos Antón
Carnaval de Cabezo de
Torres (Murcia).
Desfiles del año 2010.
Domingo.
Así de espectacular y
radiante paseaba su belleza y simpatía la Musa
del Carnaval de Cabezo de Torres 2010 en el desfile del domingo.
Más fotografías del
Carnaval en la página de facebook
“Cabezo de Torres en imágenes”.
martes, 30 de octubre de 2012
CUANDO ÍBAMOS AL COLEGIO
Guardería
Tuty.
Cabezo
de Torres - Murcia
Año
1.976-78
Fotografía cedida por José
Antonio Sabater Sabater
CARNAVAL DE CABEZO DE TORRES (MURCIA)
© Fotografía de Juan Vivancos Antón
Carnaval de Cabezo de
Torres (Murcia).
Desfile Infantil del año
2010.
Son cerca de 2000 niños de los 5 colegios de la localidad (Las Lágrimas,
Rubio Gomaríz, María Auxiliadora, Salesianos y Antonio de Nebrija) quienes
participan en el desfile Infantil de Carnaval el viernes anterior a los
desfiles de los mayores.
Más fotografías del
Carnaval en la página de facebook
“Cabezo de Torres en imágenes”.
http://www.facebook.com/profile.php?id=100001187343188#!/pages/Cabezo-de-Torres-en-im%C3%A1genes/160401117348829lunes, 29 de octubre de 2012
CABEZO DE TORRES Y MONTEAGUDO
Aquí os dejo la dirección
electrónica de inkult magazine.com,
que es una revista de arte, diseño y estilo de vida, en un formato digital, en
donde se ha publicado un post de Antonio López Alemán que lleva por
título “Cabezo de Torres y Monteagudo”.
Se trata de un relato en
primera persona en donde el autor realiza un recorrido por los lugares más
emblemáticos de las poblaciones de Cabezo de Torres y Monteagudo, narrando
sensaciones e impresiones, además de interesantes aportaciones históricas sobre
un pasado esplendoroso durante la Edad Media como atestiguan los abundantes
restos arqueológicos, que ayudarán al lector a conocer este magnífico rincón de
la Huerta de Europa.
El artículo se completa
con varias fotografías y concluye resaltando las bonanzas de nuestra
gastronomía.
Desde “Crónicas de Cabezo
de Torres” felicitamos y alentamos a Antonio para que siga escribiendo y
publicando sobre Cabezo de Torres y sus gentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)