jueves, 31 de marzo de 2016
EL LIGNUM CRUCIS DE CABEZO DE TORRES
© Fotografía
compartida por Marisol Tovar Muñoz
Semana Santa 2016 de Cabezo de Torres
Vía Crucis
Viernes Santo
Relicario con el
lignum crucis que se venera en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de las
Lágrimas de Cabezo de Torres
El
10 junio de 2006 los vecinos de Cabezo de Torres celebramos con júbilo la
llegada de un lignum crucis, formado
por dos astillas de la Santísima y Vera Cruz en donde murió Jesucristo. Así
pues este año se cumple el décimo
aniversario de esta efeméride.
Este lignum
crucis está formado por dos astillas
de la Santísima y Vera Cruz dispuestas en forma de Cruz y se encuentra dentro
de un relicario depositado en el Sagrario de la iglesia parroquial de Nuestra
Señora de las Lágrimas.
© Fotografía compartida
por Marisol Tovar Muñoz
Semana Santa 2016 de Cabezo de Torres
Vía Crucis
Viernes Santo
Relicario con el
lignum crucis que se venera en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de las
Lágrimas de Cabezo de Torres
El lignum
crucis tiene su correspondiente escritura de certificación de autenticidad.
El documento está fechado en Roma el día 4 de junio de 1865 y firmado por el
Vicario General Cardenal Patrizi.
La presencia de este lignum crucis intensifica la devoción
que los vecinos de Cabezo de Torres sentimos hacia la Cruz.
El pasado Viernes Santo fueron muchas las personas que pudieron besar esta reliquia.
Juan
Vivancos Antón
- CRONISTA OFICIAL DE CABEZO DE TORRES
miércoles, 30 de marzo de 2016
VÍA CRUCIS CON LA IMAGEN MILAGROSA DE NUESTRA SEÑORA DE LAS LÁGRIMAS
© Fotografía compartida por Nelsy
Marulanda
Semana Santa 2016 de Cabezo de Torres
Vía Crucis
Viernes Santo
Imagen milagrosa de Nuestra Señora de las Lágrimas
El
26 de marzo, Viernes Santo, tuvo
lugar en Cabezo de Torres, a las
19’30 horas, un Vía Crucis en el que
los numerosos participantes llevaron a hombros el busto milagroso de Nuestra Señora de las Lágrimas, Patrona de
Cabezo de Torres, en su recorrido de las catorce estaciones, que se inició en
la iglesia parroquial y recorrió varias calles de la localidad
Juan
Vivancos Antón
- CRONISTA OFICIAL DE CABEZO DE
TORRES
martes, 29 de marzo de 2016
EL SANTÍSIMO CRISTO DE LA AGONÍA EN LA PROCESIÓN DEL SILENCIO 2016 DE CABEZO DE TORRES
© Fotografía compartida por Fina Gil
Rizos
Semana Santa 2016 de Cabezo de Torres
Procesión del Silencio
Jueves Santo
Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía
El día 24 de marzo, Jueves Santo, dio inicio al
Triduo Pascual y fue otro día destacado en la Semana Santa 2016 de Cabezo de Torres. En este caso el protagonismo
lo tiene la Cofradía del Santísimo
Cristo de la Agonía con la procesión
del Silencio.
©
Fotografía compartida por Ginés Cuello Bernabé
Semana
Santa 2016 de Cabezo de Torres
Procesión del Silencio
Jueves Santo
Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía
Entrada la noche sale la procesión del Silencio, con la imagen del Santísimo Cristo de la Agonía,
realizada en el año 1999 por del imaginero
murciano Antonio García Menguar.
Sobrecoge especialmente esta procesión, por la actitud
de verdadero recogimiento que muestran aquellos que, durante su
trayecto,
acompañan
al Santísimo Cristo de la Agonía, que sobre un calvario de flores rojas, deja
tras de sí un sutil aroma, que se mezcla con el perfume dulzón del azahar, que
anuncia la llegada de la primavera.
© Fotografía compartida por Pepejo “El
Alcachofero” Pérez Abellán
Semana Santa 2016 de Cabezo de Torres
Procesión del Silencio
Jueves Santo
Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía
Los cofrades, que visten de negro y
blanco, llevan al Santísimo Cristo de la Agonía por las calles que permanecen a
oscuras, aunque la luna llena siempre se asoma para ver el cortejo
procesionario. Y el agónico redoble de los palillos sobre el tambor
cubierto de tela,
derrama sus notas apagadas, que estremece los corazones de los numerosos
espectadores, quienes guardan el más absoluto y respetuoso silencio.
Semana Santa 2016 de Cabezo de Torres
Procesión del Silencio
Jueves Santo
Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía
NOTA: Fragmentos del pregón de Semana Santa 2016 de Cabezo de Torres
pronunciado por Juan Vivancos Antón, el domingo día 13 de marzo, en la iglesia
parroquial de Nuestra Señora de las Lágrimas.
Juan
Vivancos Antón
- CRONISTA OFICIAL DE CABEZO DE
TORRES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)