martes, 31 de mayo de 2016
MISA EN EL BARRIO DE LOS PALACIOS EN HONOR A LA VIRGEN MARÍA
Fotografía compartida por la parroquia de Cabezo de
Torres
Imagen de la Inmaculada Concepción, recientemente
restaurada, presidiendo la Misa al aire libre en el barrio de Los Palacios.
El Mes de María
se reza en Mayo,
en el llamado “mes de las flores”, que se llama así, porque con la llegada del
buen tiempo y tras las lluvias invernales, el campo y los jardines comienzan a
cubrirse de un verde intenso y de los colores y aromas de las flores. Es el
apogeo de la primavera.
Y
así, desde la edad media se consagró el
"mes de las flores" a la Virgen María para rendir culto a las
virtudes y bellezas de la Madre de Dios.
Fotografía compartida por la parroquia de Cabezo de
Torres
Muchos vecinos del barrio de Los Palacios acudieron
a la Misa en honor a la Virgen María.
El
viernes 27 de mayo se celebró en la calle Lope de Vega del barrio de Los Palacios en Cabezo de Torres una Misa en honor a la Virgen María, a la
que asistieron numerosos vecinos.
Fotografía compartida por la parroquia de Cabezo de
Torres
Participantes en la Misa en honor a la Virgen María
con la imagen de la Inmaculada Concepción en el barrio de Los Palacios
La
Misa oficiada por nuestro párroco D.
Antonio José Abellán estuvo presidida
por la imagen, recientemente restaurada, de la Inmaculada Concepción y el estandarte de la Hermandad.
Juan Vivancos Antón
- CRONISTA OFICIAL DE CABEZO DE
TORRES
lunes, 30 de mayo de 2016
CANTO DE LOS MAYOS 2016 EN CABEZO DE TORRES
Cruces de Mayo 2016 de Cabezo de Torres
Canto de los Mayos
© Fotografía:
Antonio Sánchez Sabaté
Los Mayos acudieron a la iglesia
Parroquial de Cabezo de Torres, la noche del 30 de abril, para cantarle a la
Virgen de las Lágrimas
Las Cruces de Mayo tienen su
complemento con las canciones tradicionales, que
durante generaciones cantaban los mozos solteros en honor a sus novias y
especialmente a la Virgen y que se conocen popularmente con el nombre de
Los Mayos
Cruces de Mayo 2016 de Cabezo de Torres
Canto de los Mayos
© Fotografía
compartida por Marta González Abenza
Los Mayos,
acompañados de numeroso público, recorrieron las calles de Cabezo de Torres, la
noche del 30 de abril, para cantar ante las cerca de treinta Monumentos y
Cruces de Mayo.
En las últimas décadas con el auge de
las peñas huertanas son ellas las encargadas de cantar y bailar ante los
monumentos a la Virgen y las Cruces de Mayo la noche del 30 de abril. Devoción,
tradición, folclore y cultura se aúnan en un canto a la Virgen, en sus
distintas advocaciones, felicitándola por su mes.
Cruces de Mayo 2016 de Cabezo de Torres
Canto de los Mayos
© Fotografía:
Antonio Sánchez Sabaté
Los Mayos acudieron a la iglesia
Parroquial de Cabezo de Torres, la noche del 30 de abril, para cantarle a la
Virgen de las Lágrimas
Devotos y curiosos siguen distintos itinerarios
para visitar los monumentos acompañando a Los Mayos. Es costumbre la invitación
a vino dulce y frutos secos. Noche popular donde las canciones se convierten en
oraciones llenas de alegría.
Cruces de Mayo 2016 de Cabezo de Torres
Canto de los Mayos
© Fotografía
compartida por Juan Egea Gomaríz
Los Mayos acudieron a la iglesia
Parroquial de Cabezo de Torres, la noche del 30 de abril, para cantarle a la
Virgen de las Lágrimas
En Cabezo de Torres, la noche del 30 de
abril, fueron los grupos de coros y
danza de las peñas huertanas “La Picaza” y “El Cántaro” los encargados de
cantar los Mayos frente a las más de 30 Cruces de Mayo y Monumentos que se
realizaron por todo el pueblo.
Cruces de Mayo 2016 de Cabezo de Torres
Canto de los Mayos
© Fotografía
compartida por Juan Egea Gomaríz
Los Mayos,
acompañados de numeroso público, recorrieron las calles de Cabezo de Torres, la
noche del 30 de abril, para cantar ante las cerca de treinta Monumentos y
Cruces de Mayo.
Juan Vivancos Antón
- CRONISTA OFICIAL DE CABEZO DE
TORRES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)