En la primera mitad del siglo XX se instalaron numerosas torres-ventilador en las plantaciones de limoneros de la zona Norte de Cabezo de Torres. Estos ventiladores, de dos o cuatro aspas, eran movidos por gasoil y su misión era mover el aire en las noches más frías para que la escarcha no cuajase evitando que se helasen los limoneros y sus valiosos frutos. Junto a cada torre-ventilador se construía un pequeño cuarto para guardar el combustible y diversos aperos.
martes, 5 de junio de 2012
CABEZO DE TORRES EN IMÁGENES
© Fotografía de Juan
Vivancos Antón
Esta
torre-ventilador está situada en la Vereda de Fortuna de Cabezo de Torres
(Murcia)
En la primera mitad del siglo XX se instalaron numerosas torres-ventilador en las plantaciones de limoneros de la zona Norte de Cabezo de Torres. Estos ventiladores, de dos o cuatro aspas, eran movidos por gasoil y su misión era mover el aire en las noches más frías para que la escarcha no cuajase evitando que se helasen los limoneros y sus valiosos frutos. Junto a cada torre-ventilador se construía un pequeño cuarto para guardar el combustible y diversos aperos.
En la primera mitad del siglo XX se instalaron numerosas torres-ventilador en las plantaciones de limoneros de la zona Norte de Cabezo de Torres. Estos ventiladores, de dos o cuatro aspas, eran movidos por gasoil y su misión era mover el aire en las noches más frías para que la escarcha no cuajase evitando que se helasen los limoneros y sus valiosos frutos. Junto a cada torre-ventilador se construía un pequeño cuarto para guardar el combustible y diversos aperos.
Más fotografías comentadas
en la página de facebook “Cabezo de
Torres en imágenes”.
http://www.facebook.com/profile.php?id=100001187343188#!/pages/Cabezo-de-Torres-en-im%C3%A1genes/160401117348829
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario