domingo, 25 de octubre de 2015
QUIEREN RESTAURAR EL MOLINO DE ARMERO Y CREAR UN MUSEO
Interior del molino de Armero de Cabezo
de Torres
El edificio más
antiguo que se conserva en Cabezo de Torres (Murcia) es el molino del Armero donde a principios del siglo XVII Juan Armero producía pimentón con la
ayuda de la fuerza del agua de la
acequia Vieja de Churra.
Los
actuales propietarios del inmueble, que forma parte del Bien de Interés Cultural (BIC), con categoría de Sitio Históricos, de
Monteagudo y Cabezo de Torres, están realizando diversas gestiones para que
este emblema de la huerta murciana no se caiga.
Molino de Armero de Cabezo de Torres
© Fotografía: Juan Vivancos Antón
El
molino tiene una superficie de 468 metros cuadrados, a los que se añaden 1.415
de un almacén adyacente y un huerto de 4.710 metros atravesado por la acequia
Vieja de Churra y dos paños del muro de un gran albercón de origen musulmán.
La
idea sería no solo recuperar el espacio, sino también crear un museo en el que los visitantes puedan conocer cómo funcionaba
el molino
Juan Vivancos Antón
- CRONISTA OFICIAL DE CABEZO DE
TORRES
- PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE
CRONISTAS OFICIALES
DE PEDANÍAS Y DIPUTACIONES DE LA REGIÓN DE
MURCIA.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario